8 Curiosidades de la ropa interior femenina

curiosidades de la ropa interior femenina

Como sabéis, este verano ha empezado una nueva era en Bloomers, una era diferente y muy especial. Nos ha hecho especial ilusión la buena acogida que le habéis dado a nuestras colecciones de íntimo y, siguiendo esa línea, hoy queremos hablaros de las curiosidades de la ropa interior femenina. Algunas las conoceréis y otras os sorprenderán, así que ¡sigue leyendo y descúbrelas!

8 Curiosidades de la ropa interior femenina

Su origen

La primera de las curiosidades de la ropa interior femenina, como no podía ser de otra forma, es hablar de su origen. Este data de la época del pueblo griego, donde las mujeres comenzaron a usarla bajo el nombre de apodesme.

Su creador

Lo cierto y verdad es que, dentro del grupo de curiosidades de la ropa interior femenina, tenemos que mencionar que se desconoce a ciencia cierta quien fue el creador del sujetador, no obstante, se le atribuye a Mary Phelps quien decidió crear su propio sujetador con pañuelos de seda y cinta. ¿El motivo? Su corset y su vestido no combinaban…

Su fabricación

Los primeros fabricantes de ropa interior femenina se valían de huesos de animales, concretamente de ballenas, para realizar estas prendas. Esto provocó que la especie animal se viese seriamente amenazada, pues si se seguían usando sus huesos para la fabricación, en algún momento acabaría completamente dañada.

Ellos usando huesos de ballenas y nosotros con un packaging totalmente ecológico… ¡cómo han cambiado las cosas y cómo cuidamos el medioambiente en Bloomers!

La moda del corset

En las curiosidades de la ropa interior femenina es bastante llamativa pues, ahora, si quieres adelgazar, llevando a cabo una dieta y armándote de paciencia y sacrificio, lo consigues. Antiguamente, la mejor opción para bajar unos kilos era hacer uso del corset. Esta prenda de ropa interior femenina apretaba tanto a las mujeres que lo usaban que incluso les impedía respirar.

Tallaje del sujetador

¿Sabes que no fue hasta 1930 cuando se incluyeron tallas tal y como hoy las conocemos? Anteriormente sólo existían A, B, C o D… a secas. ¡Vaya lío a la hora de elegir! ¿No te parece?

Al igual que las tallas, hay modelos cuyo descubrimiento son algo recientes, como es el caso del push up, que no fue fabricado hasta los años 60, cuando la marca Wonderbra lanzó su primera campaña publicitaria y el sujetador deportivo, creado por Lisa Lindahl en 1977 para ayudar a su hermana en sus ejercicios deportivos, pues le era muy difícil correr manteniendo los pechos en su lugar.

Críticas a la ropa interior

Aunque es una prenda bastante útil, no se libra de ser un blanco de críticas. Fue durante el movimiento hippie de los años 60, acusando a esta prenda de que no permitía a las mujeres moverse con libertad. Actualmente, encontramos mujeres partidarias de ir sin ropa interior a diario. ¡Cuestión de gustos!

Lencería no es sinónimo de sexy

Dentro de las curiosidades de la ropa interior femenina, debemos menciona que siempre asociamos los conjuntos de lencería con sensualidad, pero nada más lejos de la realidad, en las líneas de lencería encontramos desde fajas hasta panties, así como la orientada a actividades deportivas donde su funcionalidad es importantísima…  Ropa interior para todos los tipos de cuerpos y momentos del día.

¡Los hombres también participan!

¿Cómo te quedas si te digo que la marca de lencería más famosa del mundo, Victoria’s Secret, fue creada por un hombre? ¡Pues sí! Esto se debe a que Roy Raymond pensó que a su esposa quizás podía incomodarle acudir a un centro comercial a comprar lencería, por eso dió rienda suelta a su imaginación y decidió fundar pequeñas tiendas donde fuese más íntimo y cómodo el comprar la ropa deseada libremente.

Para nosotras, estas serían las curiosidades y datos más reseñables de la ropa interior femenina. Ahora te invitamos a que visites nuestra colección de ropa íntima, tenemos tantos modelos y de colores tan variados, que es muy difícil que no te enamores de alguno. ¡Échales un ojos!